Teoría de la Anomía La teoría de la anomía, planteada inicialmente por el sociólogo Durkheim, continuada por Robert Merton, y criticada y ampliada por otros científicos, trata de explicar el crimen y el delito desde un enfoque sociológico. Según esta teoría, la conducta criminal depende de las estructuras sociales, de forma que la sociedad tiene una gran influencia en estas conductas desviadas al poder crear desajustes entre los objetivos deseados y los fines para conseguirlos. Entonces, según la teoría de la anomía, cuando un sujeto no puede lograr sus objetivos a través de los medios aportados por la sociedad, la frustración puede provocar que el individuo comience a realizar conductas antisociales. Estas conductas antisociales o desviadas pueden ser, desde el uso de acciones, medios o herramientas ilegales que permitan obtener los beneficios deseados (robos, estafas…), hasta conductas evasivas como el consumo de alcohol y drogas, la prostitución, etc. Existen algunas…