¡Colabora con La Escena del Crimen!

Recuerda que todos los temas son totalmente participativos, especialmente los CASOS CRIMINALES de asesinos múltiples, criminales, asesinos en serie, psicóticos, etc. tratando no solo los casos más conocidos sino también los que nunca se han llegado a contar.

¡¡PARTICIPA!!

En todos nuestros temas tenemos abierto un sistema de comentarios para poder debatir con todos vosotros el tema tratado y compartir ideas, creando así entre todos un círculo de interesados en la criminología.

Por tanto, no tratamos los comentarios como simples opiniones, sino como colaboraciones o participación con nosotros y con el resto de lectores; por eso mismo, dentro de nuestras posibilidades, os responderemos a todos los comentarios. Así además, en los temas que veamos un gran interés o se generen interesantes debates, podremos crear o programar apartados para debatir entre todos.

APORTACIONES

Si lo prefieres, puedes colaborar con La Escena del Crimen enviando tus propios artículos, y en caso de cumplir con las condiciones necesarias estaremos encantados de publicarlo en el blog, con los datos que nos facilites (nombre o nick, forma de contacto, perfil… todo lo que creas necesario para dar a conocer tu aportación y a ti mismo). Te podemos facilitar además las estadísticas generales y de tu(s) artículo(s) para que compruebes su impacto.

Las condiciones para publicar tu artículo son las siguientes:

  • [PRINCIPAL] El artículo debe de estar de forma directa o indirecta relacionado con la CRIMINOLOGÍA. Este factor es muy importante, recuerda que te encuentras en un blog dedicado a ello. Si tienes dudas sobre que tipo de temas puede abarcar, son los siguientes:.

 

Tu artículo debe de estar relacionado (al menos en parte) con alguno de estos temas:

  •  Aspectos criminológicos. Información sobre teorías criminales, la figura de la víctima y del delincuente, información sobre delitos y prevención, control social, etiquetaje, desviaciones sociales…
  • Aspectos clave o importantes del Derecho Penal
  • Psicología: Todo lo relacionado con las emociones, aspectos cognitivos, teorías de la personalidad, psicología social, manipulación, persuasión, psicopatologías
  • Políticas de Seguridad Españolas y Europeas y cómo nos influyen (caso Brexit, qué implica el estar en la UE…). Evitamos casos de partidos políticos españoles y casos de independencia, tratamos las Políticas de Seguridad, no confundir con partidos políticos.
  • Delincuencia general: Contra la propiedad, sexual, familiar, violenta, terrorismo, crimen organizado, delincuencia económica…
  • Toxicología, medicina forense (envenamientos, asfixias, armas de fuego…), información de la escena del crimen (sangre, ADN, …), técnicas de policía científica (información sobre armas, balística, dactiloscopia…)
  • Informática y criminología: Cibercriminología, sexting, estafas, perfiles de ciberdelincuentes, prevención, cibervictimología, herramientas informáticas relacionadas…
  • Cualquier caso criminal. Ya sea información de perfiles criminales como casos sin resolver o casos resueltos y explicados. [por motivos legales en caso de escribir un artículo relacionado con determinados casos sin resolver, te solicitamos que antes contactes con nosotros]
  • Artículos de Cultura y Novela Negra (críticas y opiniones de libros, películas, documentales… siempre con un punto de vista criminológico).

Estos son solo algunos ejemplos de temas disponibles dentro de la criminología. Por supuesto hay muchos más temas que serían igualmente válidos (experimentos sociales, funcionamiento de cárceles, Derechos Humanos…)


  • No permitimos artículos anónimos. Puedes usar nick y podemos ocultar la forma de contacto, pero no podemos publicar artículos totalmente anónimos.
  • Bajo ningún concepto publicaremos artículos plagiados. Asegúrate de añadir al artículo las fuentes consultadas.
  • Si tu artículo pretende ser explicativo sobre algún campo relacionado con la criminología, debes de asegurarte de que es cierto el contenido. Pretendemos ser un punto de referencia para conocer los aspectos criminológicos, ¡nos tomamos muy en serio lo que publicamos!
  • Aunque pueda resultar obvio, es absolutamente fundamental la correcta ortografía y un correcto modo de escribir. 
  • Recuerda que te ayudaremos si lo deseas en la búsqueda de imágenes relacionadas (en caso de que no dispongas de ellas), formato de texto, etc. Preocúpate del contenido, ¡con el formato te ayudamos nosotros!.

Puedes enviar tus dudas o aportaciones a info@laescenadelcrimen.com