Smart Cities: ¿El futuro de la seguridad o una amenaza a la privacidad? En los últimos años, las ciudades han estado implementando tecnología para mejorar la seguridad ciudadana y prevenir el crimen. Las llamadas Smart Cities (ciudades inteligentes) utilizan una variedad de tecnologías, incluyendo la Inteligencia Artificial (IA), para recopilar y analizar datos para tomar decisiones y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Sin embargo, el uso de estas tecnologías en la seguridad ciudadana plantea importantes preocupaciones en cuanto a la privacidad de los ciudadanos y el uso indebido de sus datos personales. El propósito de este artículo es explorar el dilema de Smart Cities, seguridad e Inteligencia Artificial en la lucha contra el crimen, en relación con la privacidad de los ciudadanos. Se examinarán los pros y contras de la implementación de Smart Cities, seguridad e Inteligencia Artificial en la prevención del crimen, y se discutirá cómo…
Analizamos Black Mirror: Caída en Picado. Imagina una sociedad en la que cualquier actividad es susceptible de ser valorada por los demás. ¿Qué es…
Como muchos de vosotros sabéis, en La Escena del Crimen no solamente publicamos artículos sobre casos, investigaciones y curiosidades criminológicas, también procuramos dar información…
No es un secreto para nadie. En pleno año 2020 seguimos encontrando, todos los días (o más bien todas las madrugadas), programas de supuesto…
¿Es posible que la Prisión Permanente Revisable y sus ampliaciones se realicen con fines políticos para conseguir votos?
El próximo 9 de mayo tendrán lugar las jornadas de la Comunidad de Inteligencia y Seguridad Global (CISEG) en Barcelona. Como ya se habló…
[Información del Caso de María José Carrasco y el suicidio asistido al final del artículo] Actualmente en España se debate de forma popular la…
La criminología, una interesante ciencia en donde en ocasiones lo más complicado no es la resolución de un caso criminal, sino la localización de…