Smart Cities: ¿El futuro de la seguridad o una amenaza a la privacidad? En los últimos años, las ciudades han estado implementando tecnología para mejorar la seguridad ciudadana y prevenir el crimen. Las llamadas Smart Cities (ciudades inteligentes) utilizan una variedad de tecnologías, incluyendo la Inteligencia Artificial (IA), para recopilar y analizar datos para tomar decisiones y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Sin embargo, el uso de estas tecnologías en la seguridad ciudadana plantea importantes preocupaciones en cuanto a la privacidad de los ciudadanos y el uso indebido de sus datos personales. El propósito de este artículo es explorar el dilema de Smart Cities, seguridad e Inteligencia Artificial en la lucha contra el crimen, en relación con la privacidad de los ciudadanos. Se examinarán los pros y contras de la implementación de Smart Cities, seguridad e Inteligencia Artificial en la prevención del crimen, y se discutirá cómo…
Las famosas «Red Room» que podemos encontrar en la Deep Web son páginas ocultas en las que el espectador puede ver en directo (streaming)…
Si crees que la Deep Web es «donde se vende droga» y la Dark Web «donde se mata a la gente», este artículo puede…
The truth about Daisy’s Destruction Video snuff – English version (Si buscas la versión española original, click aquí [ACCEDER]) The Daisy’s Destruction video snuff…
Sobre los vídeos «Dafu Love» y «Green Ball»… El video llamado “Dafu Love” llevaba tiempo saliendo a la palestra y todos lo relacionaban con…
Tor es un navegador de Internet basado en Firefox que a través de proxies permite la navegación anónima por el Internet que conocemos, y…
El video Daisy’s Destruction en la Deep Web… ¿existe? ¿es una leyenda? ¿Qué hay de verdad en ello? ¿qué contiene el vídeo? ¿Quienes son…
Twitter se ha convertido en la red social con mayor expansión en los últimos años, debido principalmente a su facilidad de uso y de…