Criminología Curiosidades

MASTER EN CRIMINOLOGÍA y otras especialidades

Pinterest LinkedIn Tumblr

La licenciatura de Criminología es tan amplia como compleja. Totalmente multidisciplinar, donde se estudia derecho, psicología, estadística, antropología, cibercriminología, etc. pero, ¿qué caminos hay disponibles para especializarse en ciertas áreas?

"No tienes que ser grande para empezar...tienes que EMPEZAR, para llegar a ser grande"

La verdad, partiendo de la base de que si quieres dedicarte de forma profesional a la criminología o criminalística, es FUNDAMENTAL que realices estudios reglados (licenciaturas oficiales universitarias), verás que son las propias universidades las que te facilitarán las especialidades o especializaciones.

Algunas universidades se limitan a ofrecer la licenciatura de criminología, y en todo caso alguna doble licenciatura (por lo general, criminología y derecho o criminología y psicología). Pero para los que opinen como yo (podéis leer mi opinión personal sobre salidas profesionales haciendo click AQUÍ) tienen que saber que algunas de las mejores universidades ofrecen diferentes opciones para especializarse a través de Master y de Títulos Propios.

OPTATIVAS DE CRIMINOLOGÍA – ¿ESPECIALIDADES CRIMINOLÓGICAS?

No nos vamos a engañar: Aunque las optativas que elegimos al realizar la carrera nos preparan para el futuro laboral que queremos, no nos van a ayudar tanto como un Master en criminología. AHORA BIEN, hay que tener en cuenta que en muchas universidades, según las optativas elegidas, podemos optar a conseguir TITULACIONES PROGRESIVAS que bien pueden ayudarnos en el futuro laboral, pues certifican profesionalmente tu condición de experto en ciertas materias. Veamos algunos ejemplos:

TITULACIONES PROGRESIVAS

Estas titulaciones te permiten obtener tu Título Oficial de Grado de una forma gradual, es decir, conforme vas superando asignaturas de la carrera, te permiten (solo algunas Universidades) contar con un certificado que acredita tu profesionalidad en determinadas áreas de conocimiento. Una de las Universidades pioneras en las titulaciones progresivas es la UDIMA (Universidad a Distancia de Madrid) que ofrece por ejemplo:

  • Experto en Criminología Aplicada: Pueden optar a este título aquellos alumnos capaces de analizar las principales formas de criminalidad actual y son capaces de analizar diferentes conductas criminales en cualquier ámbito. Son alumnos especializados en (es decir, que han superado las asignaturas referentes a:) violencia de género, cibercriminología, prevención y tratamiento de la delincuencia, delincuencia juvenil…
  • Experto en Derecho Penal: Alumnos especializados en tanto la denominada Parte General como la Parte Especial del Derecho Penal y Penitenciario. Son alumnos especializados en los delitos del Derecho Penal, en Derecho procesal penal, Derecho penitenciario, delitos societarios y delitos urbanísticos.
  • Experto en Técnicas Científicas Criminológicas: El perfil de este experto es eminentemente aplicado y orientado al ámbito profesional de asesoramiento a diferentes instituciones públicas y privadas en el campo de la seguridad y la justicia. El análisis e informe criminalista, junto con la mediciona local y forense y las técnicas de policía científica son fundamentales para conseguir este título.
  • Experto en Técnicas Científicas Criminológicas Avanzadas: Con los mismos requisitos que el título anterior, en este caso el experto amplia sus conocimientos en el ámbito del análisis de datos criminológicos así como en política criminal.

No debemos de confundir «títulos progresivos» con «títulos privados». Se trata de que, si durante la carrera, tomas un determinado camino a la hora de elegir las optativas, y las superas, puedes optar antes de terminar la carrera a dichos títulos que posteriormente podrán ayudarte laboralmente a mostrar en qué áreas te encuentras especializado. Por eso mismo, sin necesidad de estudiar más años ni más asignaturas de que las se compone la Licenciatura de Criminología, algunas universidades como UDIMA te ofrecen la posibilidad de acabar la carrera y poder mostrar que eres, por ejemplo, Licenciado en Criminología experto en Criminología Aplicada y en Técnicas Científicas Criminológicas Avanzadas.

TÍTULOS PROPIOS

Perfectos para especializarse en criminología o criminalística, cada universidad ofrece sus títulos propios. Resulta especialmente interesante, quien se lo pueda permitir, ir obteniendo poco a poco diferentes títulos. Por supuesto, especializan mucho más que las titulaciones progresivas, pues en este caso (si se realiza con cabeza) estamos mostrando que además de graduados en criminología, contamos con unos conocimientos adicionales. En este caso, las titulaciones suelen ser muy específicas. Te muestro algunas de ellas:

  • Experto Universitario en Análisis de la Conducta Criminal
  • Experto Universitario en el Análisis de Conducta de las Fuerzas de Seguridad
  • Experto Universitario en el Análisis de la Conducta Violenta
  • Experto Universitario en Escenarios Criminales
  • Experto Universitario en Intervención Operativa Policial
  • Experto Universitario en la localización y seguimiento de delitos tecnológicos
  • Experto Universitario en Psicología Jurídica y Pericial
  • Técnico Superior en Gestión de Riesgos y Protección Civil
  • Técnico Superior Universitario en análisis, seguimiento y lucha contra el narcotráfico
  • Técnico Superior Universitario en Dirección y Gestión policial
  • Técnico Superior Universitario en Pericia Judicial

Estos son solo algunos de los ejemplos de titulaciones propias para criminología disponibles… y muchos de nosotros solo encontramos un problema: ¡Nos interesan muchas de ellas y no podemos hacer todas a la vez!

MASTER EN CRIMINOLOGÍA

No vamos a engañar a nadie: No hay mayor prestigio que realizar un Master, y en criminología no iba a ser menos. Posiblemente estemos hablando de la forma más correcta de conseguir una especialización en criminología o en criminalística. Y no creas que los Master en criminología no se especializan. En criminología puedes encontrar desde Master en las áreas más comunes, como son los Master en Criminología y Técnicas de Investigación Criminal, Master Universitario en Criminología y Delincuencia Juvenil, Master en Intervención Social en Menores, etc. hasta otros Master realmente interesantes que un servidor tiene en mente realizar en un futuro muy cercano sin dudarlo, como el Máster en Comportamiento no Verbal y Detección de la Mentira o el Master de Perfilación Criminal (en este caso es un Master de Título Propio de la UDIMA y Behavior & Law).


En fin, resumiendo: Criminología no es una carrera general que no disponga de especializaciones, la habilidad de especializarnos en determinadas áreas o ámbitos depende de nosotros, de como sepamos buscar y de como sepamos «vendernos» (si sabes moverte, y tienes una buena formación, existen salidas laborales, como ya hablé de ello aquí). Recordad, eso si, la importancia de realizar los estudios siempre de forma homologada y reconocida, y siempre que sea posible a través de universidades de prestigio (tanto los grados como los títulos propios como los Master en criminología).