La Escena del Crimen
  • Twitter
  • Inicio
  • Artículos
    • Criminología
    • Actualidad
    • Curiosidades
    • Investigación
    • Crimen y Tecnología
    • Misterios Sin Resolver
    • Cultura y Novela Negra
    • Terrorismo
  • ¡Colabora con La Escena del Crimen!
  • Contacta con nosotros
Criminología Curiosidades

¿Cual es el papel de un Psicólogo Forense?

8 de julio de 2016
Share on Facebook Share on Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
psicologos ¿Cual es el papel de un Psicólogo Forense?
Compartir
Share on Facebook Share on Twitter Pinterest Email LinkedIn

¿Cual es la diferencia entre un psicólogo forense y otros psicólogos especializados? ¿cuales son sus funciones y su verdadera importancia?

PSICÓLOGO FORENSE

El trabajo de este profesional resulta clave en la resolución de los procesos judiciales en casos de derecho penal, familiar, civil, laboral y de menores. Además de evaluar la presencia de problemas psicológicos del acusado, determina su implicación en el proceso criminal y la credibilidad de los testimonios, tanto de los implicados como de los testigos.

El-psicólogo-forense-en-el-derecho-penal

FUNCIONES DE PSICÓLOGO FORENSE

Suele intervenir en situaciones de violencia, custodia y adopción familiar, y colabora diseñando programas de actuación en el ámbito penitenciario, ofreciendo asi a los jueces, fiscales y otros profesionales del proceso judicial informes para que valoren de forma objetiva la conducta de las personas implicadas para poder tomar las medidas oportunas.

Los psicólogos clínicos, neuropsicólogos y otros psicólogos especializados pueden colaborar como peritos o como expertos, pero son los psicólogos forenses los que, por su formación, pueden realizar valoraciones psicológico-legales. De hecho tienen un papel muy importante a la hora de conocer la responsabilidad legal del imputado, ya que es el psicólogo forense el que dictamina el estado mental del procesado al momento de cometer el crimen por el que es acusado.

El trabajo del psicólogo forense implica también asesorar a policías, criminalistas u otro personal oficial de las fuerzas públicas de seguridad para proveer información psicológica relevante para el perfilamiento criminal de presuntos autores de hechos punibles.

Más info aqui:
http://www.all-about-forensic-psychology.com/

 

criminologiapsicólogopsicólogo forense
0
Author Javier Sanz Sierra

juanpedro 1 El niño de Somosierra - Hipótesis
Prev Post

El niño de Somosierra – Hipótesis

7 de julio de 2016
SATAN SAD SATAN - REVELADO - (Juego de la Deep Web) - ¿Qué hay tras él?
Next Post

SAD SATAN – REVELADO – (Juego de la Deep Web) – ¿Qué hay tras él?

10 de julio de 2016

Related Posts

Feminismo digital: cómo la tecnología está cambiando la lucha por la igualdad de género

5 de noviembre de 2022

Black Mirror: Caída en Picado – Análisis Criminológico

16 de mayo de 2022

Delincuentes sexuales Online y Adicción a Internet

3 de marzo de 2022
  • Categorías
    • Actualidad (28)
    • Crimen y Tecnología (12)
    • Criminología (79)
    • Cultura y Novela Negra (8)
    • Curiosidades (20)
    • Investigación (18)
    • Misterios Sin Resolver (9)
    • Terrorismo (1)
  • Colabora con nostros
    About Me

    ¿Quieres publicar tu artículo en La Escena del Crimen? Contacta con nosotros.

    Ver más
  • Últimas entradas
    • Feminismo digital: cómo la tecnología está cambiando la lucha por la igualdad de género

    • Black Mirror: Caída en Picado – Análisis Criminológico

    • Delincuentes sexuales Online y Adicción a Internet

    • Película LA PURGA – Análisis Criminológico

    • PODER JUDICIAL: Tribunal, Juzgado, Audiencia Nacional, Sala Civil, Penal… ¿Sabes diferenciarlo?

    • Teoría de las Ventanas Rotas

    Ir a la versión móvil