Actualidad Criminología Terrorismo

Qué es CISEG (Centro de Inteligencia y Seguridad Global) y como colaborar

Pinterest LinkedIn Tumblr

Como muchos de vosotros sabéis, en La Escena del Crimen no solamente publicamos artículos sobre casos, investigaciones y curiosidades criminológicas, también procuramos dar información sobre eventos que puedan resultar de especial interés para todos los profesionales y apasionados de la criminología.

En este breve artículo os recomiendo que echéis un vistazo a CISEG (Comunidad de Inteligencia y Seguridad Global). Sigue leyendo para conocer de qué se trata.

¿Qué es CISEG?

Desde hace casi 3 años tengo el honor de pertenecer a CISEG como socio/colaborador. Esta comunidad está formada por los profesionales de más alto nivel en el campo de la inteligencia y la seguridad, con un esfuerzo especialmente enfocado en el terrorismo.

Una de las diferencias con algunas otras comunidades o asociaciones de criminólogos o de inteligencia la encontramos en que los miembros en CISEG contamos con abundante material de investigación, publicaciones, acceso a material único en el ambito del terrorismo Yihadista para su estudio y análisis…

… y sobre todo, permite (y tienen como idea fundamental) la colaboración e intercambio de información entre profesionales de estos campos (ya sea a través de investigaciones, a través de la participación en su revista, a través de la monitorización de webs Yihadistas, etc), permitiendo así crear una importante y útil Networking en el ámbito de estudio e investigación sobre el terrorismo y la seguridad.

 

Si bien para pertenecer a esta comunidad es requisito indispensable tener experiencia en el campo de la Inteligencia o de la Seguridad, y como tal ser aceptado por parte de la Junta, CISEG ofrece de forma pública, además de Revistas y Magazines (como la revista de contranarrativa Alghuraba que lleva ya más de 30 números publicados, e informa sobre el terrorismo para ayudar a prevenir, combatir y eliminar la amenaza y la radicalización violenta de etiología yihadista), Jornadas, Cursos, y Eventos de un enorme interés para cualquier interesado, sea socio o no.

 

A tener en cuenta además la existencia de publicaciones de gran interés sobre terrorismo yihadista, análisis de conducta en las ejecuciones, radicalización, etc.

 

Aunque tal vez el valor más importante al formar parte de CISEG no es el hecho de poder acceder a publicaciones, sino las posibilidades de investigar y colaborar con otros profesionales,  realizando investigaciones realmente interesantes y crear un intercambio de información entre socios de alta calidad, lo que indudablemente repercutirá no solo en los socios sino en el público general a través de nuevos eventos, jornadas, cursos o seminarios que eventualmente se van desarrollando.

Si además eres profesional en seguridad, inteligencia, criminología o similar, y estás interesado en colaborar en la investigación (especialmente en el campo del terrorismo) no dudes en estudiar la posibilidad de afiliarte a la comunidad, ya que desde 2020 y gracias al apoyo recibido durante estos años CISEG permite hacerte socio durante 5 años por 60€ (esto es 1 euro al mes a cambio de formar parte de una asociación independendiente para la prevención del radicalismo violento…).

 

¿Tenéis dudas? No dejéis de contactar con ellos, os atenderán y explicarán lo que pueden ofrecerte.

Twitter: @intelsegglobal

Email: info@intelciseg.com

Comments are closed.

Salir de la versión móvil