Actualidad Criminología

CISEG – Comunidad de Inteligencia y Seguridad Global – Próximos eventos

Pinterest LinkedIn Tumblr

Como muchos de vosotros sabéis, en La Escena del Crimen no solamente publicamos artículos sobre casos, investigaciones y curiosidades criminológicas, también procuramos dar información sobre eventos que puedan resultar de especial interés para todos los profesionales y apasionados de la criminología.

En este breve artículo os recomiendo que echéis un vistazo a CISEG (Comunidad de Inteligencia y Seguridad Global). Sigue leyendo para conocer de qué se trata.

¿Qué es CISEG?

Desde hace pocos meses tengo el honor de pertenecer a CISEG como socio y como colaborador. Esta comunidad está formada por los profesionales de más alto nivel en el campo de la inteligencia y la seguridad, con un esfuerzo especialmente enfocado en el terrorismo.

La diferencia con algunas otras comunidades o asociaciones de criminólogos o de inteligencia, los miembros en CISEG contamos con abundante material de investigación, publicaciones internas, acceso a material único en el ambito del terrorismo Yihadista para su estudio y análisis…

… y sobre todo, permite (y tienen como idea fundamental) la colaboración e intercambio de información entre profesionales de estos campos (ya sea a través de investigaciones, a través de la participación en su revista, a través de la monitorización de webs Yihadistas, etc), permitiendo así crear una importante y útil Networking en el ámbito de estudio e investigación sobre el terrorismo y la seguridad.

 

Si bien para pertenecer a esta comunidad es requisito indispensable tener experiencia en el campo de la Inteligencia o de la Seguridad, y como tal ser aceptado por parte de la Junta, CISEG ofrece de forma pública, además de Revistas y Magazines (como el boletín Triarius [ACCEDER] que informa sobre el terrorismo para ayudar a prevenir, combatir y eliminar la amenaza, o la revista de contranarrativa Alghuraba que lleva ya más de 4 números publicados), Jornadas, Cursos y Eventos de un enorme interés para cualquier interesado, sea socio o no.

Eventos CISEG en Barcelona

En Septiembre realizarán en Barcelona mesas Redondas sobre Prevención en la Radicalización Violenta del siguiente modo:

  • Día 9 de Septiembre, mesa redonda sobre menores radicalizados.
  • Día 16 de Septiembre, mesa redonda sobre criminología y menores.
  • Día 30 de Septiembre, mesa redonda sobre menores y Radicalización de Etiología Yihadista (con el testimonio de menores desradicalizados)

Podéis consultar el programa aquí [ACCEDER].

Eventos CISEG en Madrid

Otro ejemplo de evento son las II Jornadas CISEG que se realizará en Madrid el 19 de Octubre.

En estas jornadas (en las cuales estaré presente) se tratará el tema de la radicalización de forma detallada e interesante a través de las siguientes ponencias:

En el campo de la radicalización, contaremos con:

  • Ponencia sobre la radicalización y captación yihadista, impartida por el Sr. D. Bahae Eddine (Experto Internacional en Terrorismo).
  • Ponencia sobre la confluencia de radicalismos, impartido por el Sr. D. Joan Caballero (experto en grupos urbanos violentos)
  • Ponencia sobre la prevención y el método de detección de signos de radicalización, imparte el Sr. D. David Garriga, criminólogo experto en Terrorismo Yihadista y Presidente de CISEG (de quien ya se habló en la web en otras entradas como en el Resumen de Jornadas de Perfilación Criminal [ACCEDER])
  • Ponencia sobre el perfil del reclutado, impartido por el Sr. D. Fernando Cocho, experto en radicalización.

En el campo de la victimología, contaremos con:

  • Ponencia sobre la intervención en crisis, impartido por la Sra. Beatriz Cobo, experta en tratamiento de víctimas post-atentado.
  • Ponencia sobre las secuelas y traumatología en víctimas de terrorismo, impartido por la Sra. Natalia Moreno, psicóloga experta en victimología.
  • Por último, una ponencia especialmente interesante sobre la desradicalización en la que se contará con los testimonios de jóvenes desradicalizados que nos explicarán sus experiencias.

Por último se realizará la presentación de las Jornadas de Trabajo y Encuentro en materia de Ciberseguridad, de la mano del Sr. Hugo Zunzarren, profesor de Ciberseguridad de la Universidad Camilo José Cela, moderando la ponencia el Sr. Marc Fornós, ciberanalista de inteligencia en terrorismo Yihadista y miembro de la directiva de CISEG.

Todas las ponencias nombradas se realizarán en la Universidad Camilo José Cela de Madrid el día 19 de Octubre, con un precio de inscripción máximo de 50€ (precio reducido por compra anticipada, por ser estudiante universitario, por ser socio, etc), pudiendo inscribiros desde la hoja de inscripción [ACCEDER] u obtener más información desde la sección de eventos de su web [ACCEDER]

IMPORTANTE: Evento ya celebrado. Puedes leer la crónica aquí: Crónica de las II Jornadas CISEG

Otros eventos

La comunidad CISEG se encuentra en pleno proceso de crecimiento, contando entre sus filas con profesionales de primer nivel que logran realizar investigaciones realmente interesantes y crear un intercambio de información entre socios de alta calidad, lo que indudablemente repercutirá no solo en los socios sino en el público general a través de nuevos eventos, jornadas, cursos o seminarios que próximamente se irán desarrollando.

Si además eres profesional en seguridad, inteligencia, criminología o similar, y estás interesado en colaborar en la investigación (especialmente en el campo del terrorismo) no dudes en estudiar la posibilidad de afiliarte a la comunidad.

Para estar informados sobre próximos eventos, así como para conocer los últimos avances realizados por la comunidad, recomiendo además de visitar la web [ACCEDER], seguirles por Twitter (@intelsegglobal).

 

Salir de la versión móvil